Sobre los Desafíos de los Derechos Humanos ¿Qué Significa la Universalidad de los Derechos?
Show simple item record
dc.contributor.author |
De Lucas, Javier |
|
dc.date.accessioned |
2014-11-26T13:39:12Z |
|
dc.date.available |
2014-11-26T13:39:12Z |
|
dc.date.issued |
2014-11-25 |
|
dc.identifier.uri |
http://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/737 |
|
dc.description.abstract |
En un conversatorio realizado en el INDH, Javier De Lucas, se basa en dos tesis centrales para explicar la teoría de los derechos humanos. La primera de Arendt que dice: "el Derecho es lucha por los derechos, por el derecho a tener derechos". La segunda, se encuentra implícita en el genio jurídico romano que resumía en tres los principios del Derecho: neminem laedere, honeste vivere y suum cuique tribuere, pero no será hasta la revolución francesa cuando alcance su mejor expresión en un principio que es el leit-motiv de los derechos, la igualdad o, si se prefiere, la igualdad en los derechos, la igual libertad. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.publisher |
Instituto Nacional de Derechos Humanos |
es_ES |
dc.subject |
DERECHOS HUMANOS |
es_ES |
dc.title |
Sobre los Desafíos de los Derechos Humanos ¿Qué Significa la Universalidad de los Derechos? |
es_ES |
dc.type |
Article |
es_ES |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Show simple item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
My Account