Informe en Derecho: Criterios para Distinguir entre los Tipos Penales de Tortura y Apremios Ilegítimos en Contra de NNA Desde el Grave Sufrimiento y la Existencia de un Sistema Diferenciado de Protección Penal. Especial Análisis de la Violencia Sexual

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Nacional de Derechos Humanos

Abstract

La pregunta fundamental que intenta responder el informe es si el grave sufrimiento que experimentan víctimas niños, niñas y adolescentes (NNA) se define en los mismos términos que en el caso de los adultos. Si la respuesta es negativa, se indaga en los factores que permiten establecer este sufrimiento, para luego delimitar las figuras de los tipos penales de torturas y de apremios ilegítimos. Así, se ofrecerán criterios jurídicos para establecerlos y para distinguirlos. Este informe se dirige específicamente a delimitar las figuras con atención a tales víctimas, por su especial condición, en términos de desarrollo y vulnerabilidad, ante conductas que se definen sobre la base del dolor o sufrimiento. Dentro de este contexto, una de las preocupaciones del INDH es la determinación del sufrimiento en caso de violencia sexual.

Description

Contexto del informe - Método - Fundamentos jurídicos - Tratamiento diferenciado de los NNA en el sistema penal chileno - Examen de las figuras de tortura, otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, y de otros agravios inferidos por funcionarios públicos en contra de niños, niñas y adolescentes - Posición acerca de la agravación de la figura cuando las víctimas son niños, niñas o adolescentes - Violencia y sufrimiento sexual ¿se puede otorgar de contenido normativo al concepto de dolor o sufrimiento sexual que señala el artículo 150 a del código penal? - Principales conclusiones

item.page.source

Keywords

Citation

Collections