Las Macroformas Textuales de los Derechos Humanos. Chile, 1973-1980

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Revista Literatura y Lingüística - Universidad Católica Silva Henríquez

Abstract

El presente artículo analiza la forma en que se proyectan discursivamente los Derechos Humanos en el Régimen Cívico-Militar, entre los años 1973 y 1980. Por medio del Análisis Crítico de Discurso y de proyecciones historiográficas, se vinculan los elementos textuales de sus documentos oficiales más significativos con los diversos contextos de poder por los que se transita en la época en estudio. Con ello, se perciben sus coherencias doctrinales y simbólicas, así como el carácter de la “democracia protegida” propuesta y su directa relación con las políticas gremialistas, neoliberales y de la Doctrina de Seguridad Nacional con que se opera.

Description

item.page.source

Citation

Collections