Amicus Curiae Sobre Recurso de Protección Interpuesto por las Comunidades Indígenas Atacameñas y Collas

dc.contributor.authorInstituto Nacional de Derechos Humanos
dc.date.accessioned2018-09-20T18:27:31Z
dc.date.available2018-09-20T18:27:31Z
dc.date.issued2018-08
dc.description.abstractEl Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó un amicus curiae ante la Segunda sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, es decir un informe en derecho, a través del cual dio a conocer su opinión jurídica en materia de derechos humanos, respecto de un recurso de protección interpuesto por las comunidades indígenas atacameñas y collas. En la medida de protección son recurridos la estatal CORFO y la empresa Sociedad Química y Minera (SQM), por la eventual vulneración de los derechos constitucionales a la igualdad ante la ley; a vivir en un medio ambiente libre de contaminación; a desarrollar cualquier actividad económica; y a la propiedad, y además por el incumplimiento grave del Convenio 169 de la OIT, de que habrían sido sujetas las comunidades indígenas, al no realizarse un proceso de consulta previa respecto de proyectos de explotación de litio. En enero de 2017 se realizó una modificación de contrato para el proyecto en el Salar de Atacama, que contemplan el aumento de la cuota de extracción de litio y una ampliación al Salar de Maricunga, todo esto sin la consulta previa que establece el Convenio 169. Este proceso debió realizarse porque el Salar de Atacama está localizado geográficamente en el área de desarrollo indígena Atacama La Grande (Zona ADI), y el Salar de Maricunga se encuentra en territorios ancestrales reivindicados por las comunidades collas. Entre otros aspectos, en este amicus curiae se destaca que para los pueblos indígenas su derecho sobre las tierras y territorios indígenas está revestido de una trascendental importancia, que lo diferencia de la concepción clásica del dominio establecida en el Código Civil. Su fundamento no descansa en la existencia de un título o registro oficial del Estado sino que, principalmente, en la ocupación y el uso tradicional de las tierras y territorios por parte de los pueblos indígenas. La acción legal del amicus curiae (amigo de la corte o del tribunal) consiste en presentaciones que pueden realizar terceros ajenos a una causa judicial, pero que tienen un justificado interés en la resolución de tal litigio. Habitualmente se presentan amicus curiae en casos vinculados a violaciones a los derechos humanos, y así lo ha realizado el INDH en diversas oportunidades.es_ES
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/1167
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMEDIOAMBIENTEes_ES
dc.subjectDERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANOes_ES
dc.subjectDERECHO A LA PARTICIPACION DE LOS PUEBLOS INDIGENASes_ES
dc.subjectAMICUSes_ES
dc.subjectCONVENIO 169es_ES
dc.titleAmicus Curiae Sobre Recurso de Protección Interpuesto por las Comunidades Indígenas Atacameñas y Collases_ES
dc.typeArticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
amicus.pdf
Size:
625.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Amicus

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: