Amicus Curiae Sobre Espacio Ceremonial de las Comunidades Mapuche-Williche en Río Pilmaiquén, Comuna de Río Bueno

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El Instituto Nacional de Derechos Humanos presentó Informe en Derecho o Amicus curiae con estándares sobre Empresas y Derechos Humanos; Tierras y Territorios Indígenas; Derechos culturales y patrimonio cultural indígena y libertad Religiosa de Pueblos Indígenas, ante la Corte de Apelaciones de Valdivia, el día 27 de julio de 2021. El conflicto jurídico en que INDH está presentando un escrito como experto independiente en materia de derechos humanos se desarrolla en la ribera norte del Río Pilmaiquén, comuna de Río Bueno. Lo que está en discusión en este caso, es la transferencia de la propiedad inscrita de un espacio ceremonial de uso y ocupación las comunidades Mapuche-Williche, donde dichas comunidades realizan las rogativas del Lepun y el Nguillatun. El Complejo Natural Ceremonial Ngen Mapu Kintuante se ubica en tierras propiedad de Statkraft, y el conflicto se suscitó por la transferencia legal del predio donde se encuentra parte fundamental del Complejo Ceremonial por parte de la empresa. El INDH, consideró relevante, presentar a la Corte de Apelaciones, estándares sobre Derechos Humanos, relativos a: Empresas y Derechos Humanos; Tierras y Territorios Indígenas; Derechos culturales y patrimonio cultural indígena y libertad Religiosa de Pueblos Indígenas. El objetivo es que los Tribunales Superiores de Justicia, puedan conocer estos estándares internacionales sobre Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, y aplicarlos en el caso concreto, si lo consideran pertinente.

Description

item.page.source

Citation