Instituto Nacional de Derechos Humanos2015-01-132015-01-132014-06http://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/773Mandato legal del INDH - Parte 1 Agenda de la Misión de Observación - Parte 2 Descripción del proyecto - Parte 3 Breve descripción de la cuenca del Río Toltén - A. Características - B. Antecedentes históricos - Parte 4 Desarrollo de la Misión - A. El significado del territorio - B. Consulta previa y otros derechos de los pueblos indígenas en relación a los proyectos de inversión - C. El rol de la empresa - Parte 5 Conclusiones y recomendaciones - Parte 6 Bibliografía y otras fuentes consultadas.El presente informe es el resultado de la Misión de observación solicitada por representantes del Lof Carilafquén en la zona de Allipén y pitrufquén donde se estaba evaluando la construcción de una central hidroeléctrica de paso, específicamente en el río Toltén, proyecto que estaba siendo evaluado por el SEA bajo la modalidad de Estudio de Impacto Ambiental desde el 23 de diciembre de 2013.esDERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANODERECHO AL AGUADERECHOS TERRITORIALES DE LOS PUEBLOS INDIGENASMisión de Observación en Central Hidroeléctrica Los AromosArticle