Instituto Nacional de Derechos Humanos2020-03-112020-03-112020-03http://bibliotecadigital.indh.cl/xmlui/handle/123456789/1705El Instituto Nacional de Derechos Humanos en el ejercicio de su mandato institucional, aprobó desarrollar una Misión de Observación a la comuna de Mariquina, en la región de Los Ríos, la cual se llevó a cabo entre los días 5 al 7 de septiembre del 2019. El objetivo definido por el consejo fue “Recabar información respecto a la situación que viven las comunidades mapuche de la zona de Mariquina, en relación al ejercicio de sus Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA).” Ese objetivo fue definido ante la solicitud de las comunidades de la zona, que demandaban una opinión del INDH respecto de la situación de respeto a sus derechos. El presente informe entrega una visión de lo que a juicio del INDH sucede en la comuna de Mariquina, en especial con los habitantes de origen mapuche y las relaciones que se han construido en la zona entre las grandes empresas, las actividades productivas de las comunidades, los efectos en los usos de agua, tierra y las tradiciones culturales. También se analizan las acciones del Estado en la zona, las capacidades de éste para garantizar el ejercicio de los derechos por parte de los habitantes y los mecanismos utilizado para satisfacer demandas como tierras, salud y educación. Este informe es entregado con tardanza, debido al ciclo de protestas sociales iniciadas en octubre del 2019 y que obligaron al INDH a dar respuesta a las exigencias que se le imponían en su mandato legal.esMAPUCHES - CHILEPUEBLOS ORIGINARIOSDESCDESCAMisión de Observación a Comuna de MariquinaArticle