Ariztía, FernandoPrecht, CristiánPalet, EnriqueZalaquett, JoséSepúlveda, María LuisaOssandón, PedroTupper, RodrigoOrrego, ClaudioLira, Elizabeth2013-02-202013-02-202002-11http://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/444LibroRealizado el 20 de noviembre de 2011, el Seminario Iglesia y Derechos Humanos en Chile, organizado por el Arzobispado de Santiago, por la Fundación de Documentación y el Archivo de la Vicaría de la Solidaridad, tuvo como principal objetivo resguardar la memoria histórica, favorecer la reflexión, el estudio de las violaciones a los derechos humanos y contribuir a una práctica de respeto a los derechos de las personas. Siendo convocados/as fundamentalmente sacerdotes, religiosas y diáconos, en particular aquellos con menos de 10 años de servicio ministerial o pastoral, el seminario abordó tres momentos: pasado, presente y futuro de la iglesia Católica en Chile, a través de la experiencia de trabajo del Comité de Cooperación para la Paz en Chile, los inicios de la Vicaría de la Solidaridad, una reflexión acerca de cómo y por qué se involucró la Iglesia en Chile en la defensa de los Derechos Humanos entre 1979 y 1990, los derechos humanos y su papel en la transición hacia la democracia en Chile, y las proyecciones de una vida pastoral destinada a proteger y promover un ´Nunca Más´.esVIOLACIONES MASIVAS Y SISTEMATICAS - CHILEDICTADURA - CHILEMEMORIAVIOLACIONES MASIVAS Y SISTEMATICASSeminario Iglesia y Derechos Humanos en ChileLibro