Instituto Nacional de Derechos Humanos2024-05-302024-05-302023-06-30https://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/1803Mandato - 1. Antecedentes sobre la situación - 1.1. Contexto General - 1.2. Visita del INDH y gestiones - 2. Obligaciones y estándares en materia de derechos humanos - 2.1. Derechos sobre las tierras - 2.2. Derechos de participación - 2.3. Derechos de acceso en asuntos ambientales - 3. Medidas adoptadas por el Estado - 3.1. En materia de protección de recursos naturales - 3.2. En materia de consulta indígena - 3.3. Participación en asuntos ambientales - 4. Hallazgos - 4.1. Hallazgos en terreno - 4.2. Buenas prácticas - 5. Potenciales afectaciones a derechos humanos - 5.1. Derechos sobre las tierras - 5.2. Derechos de participación - 6. Recomendaciones.Durante el año 2022, el INDH tomó conocimiento sobre un conjunto de conflictos socioambientales derivados de diversos proyectos de desarrollo e inversión que se encontraban proyectados en la comuna de La Unión en la región de Los Ríos, los que podrían afectar el goce y ejercicio de los derechos humanos de algunas comunidades indígenas de la zona. En junio de 2023 el INDH desarrolló una visita especial a la región para observar, desde la perspectiva de derechos humanos, las situaciones denunciadas. El presente informe expone a la opinión pública, autoridades estatales del nivel central, regional y local, y especialmente a las comunidades indígenas visitadas durante el trabajo en terreno en la región de Los Ríos, los hallazgos y recomendaciones del Instituto Nacional de Derechos Humanos, a partir de la visita a esa región en el año 2023.esPUEBLOS INDÍGENASINFORMES INDHDERECHO A LA PARTICIPACION DE LOS PUEBLOS INDIGENASMEDIO AMBIENTEINDH en terreno: Tierras, mecanismos de participación y consulta indígena comuna de La Unión - Región de Los RíosArticle