Derecho a la reparación: ¿Es un derecho humano de las víctimas de delito? Especial referencia al ordenamiento jurídico chileno.

dc.contributor.authorFibla Cerda, Gonzalo
dc.date.accessioned2015-07-01T15:35:42Z
dc.date.available2015-07-01T15:35:42Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractCon esta publicación, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH, entrega al público una de las diez tesis finalistas de la tercera versión del concurso Cuenta tu tesis en Derechos Humanos, 2014. Bajo la guía de la profesora Carolina Salas Salazar, este trabajo de la carrera de Derecho de la Universidad Católica del Norte es un aporte dogmático a la determinación, conocimiento y defensa del derecho a la reparación de la víctima del delito, considerándolo como una facultad que concreta las exigencias de la dignidad humana y otorgándole un fundamento que permite aseverar su carácter de derecho humano. Asimismo, se propone una estructura jurídica de la cual se desprende su titularidad, contenido esencial y garantías que permiten hacerlo justiciable aun cuando no esté expresamente positivado en el ordenamiento jurídico chileno.es_ES
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/823
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectREPARACION
dc.subjectVICTIMA
dc.subjectTESIS
dc.titleDerecho a la reparación: ¿Es un derecho humano de las víctimas de delito? Especial referencia al ordenamiento jurídico chileno.es_ES
dc.typeThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis-2014.pdf
Size:
898.56 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Video
Size:
413 B
Format:
Hypertext Markup Language
Description:
Video

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections