El discurso femenino omitido. La ausencia de escritoras en los programas de estudio de Lenguaje y Comunicación de Enseñanza Media.

dc.contributor.authorLillo Muñoz, Daniela
dc.date.accessioned2014-01-01T16:32:09Z
dc.date.available2014-01-01T16:32:09Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractCon esta publicación, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH, entrega al público una de las diez tesis finalistas de la tercera versión del concurso Cuenta tu tesis en Derechos Humanos, 2014. Bajo la guía del profesor Claudio Almonacid Águila, este trabajo de la carrera de Educación con mención en Castellano y Pedagogía en Castellano, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, evidencia la discriminación de género que existe en los Programas de Estudio de Lenguaje y Comunicación, los cuales actúan como discurso oficial del Mineduc en la educación formal. Aporta a la promoción de los derechos al ofrecer una lista de escritoras que podrían incluirse en los programas para lograr una equidad de género.es_ES
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/827
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectIGUALDAD DE GENEROes_ES
dc.subjectDERECHOS DE LA MUJERes_ES
dc.subjectDISCRIMINACION DE LA MUJERes_ES
dc.subjectTESIS
dc.titleEl discurso femenino omitido. La ausencia de escritoras en los programas de estudio de Lenguaje y Comunicación de Enseñanza Media.es_ES
dc.typeThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis-2014.pdf
Size:
989.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Video
Size:
413 B
Format:
Hypertext Markup Language
Description:
Video

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections