Multitud Estrecha su Mano a la Gran Figura Republicana de Carlos Vicuña Fuentes

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Revista Multitud

Abstract

Artículo periodístico del diario El Mercurio con fecha16 de agosto de 1931, en el que Raúl Silva Castro, destaca la figura de Carlos Vicuña Fuentes, profesor del Instituto Nacional y del Instituto Pedagógico, quien ve con preocupación la censura al derecho de libertad de expresión por parte de las instituciones republicanas. Con ayuda del libro "La libertad de opinar y el problema de Tacna y Arica", se extraen algunos antecedentes que presentan a Carlos Vicuña Fuentes como víctima de la libertad y que reflejan la situación moral y política del Chile de aquella época. En el reportaje se destacan las 37 propuestas que Vicuña Fuentes realiza en el marco de un debate sobre medios de acción, organizado por la Federación de Estudiantes, además de la carta dirigida al ministro Barros Jarpa con fecha 23 de agosto de 1921 en la que considera no solo un derecho sino un deber el pronunciarse en su calidad de profesor, frente a lo que consideró el "juego normal" de las instituciones. Por sus dichos, Vicuña Fuentes fue encerrado y confiscado a Isla de Pascua, fugándose más tarde a Europa. Su retorno al país, así como a su vida académica y familiar la realiza en silencio y anonimato.

Description

Artículo de prensa

item.page.source

Citation

N°81, primera quincena

Collections