El voto femenino

dc.contributor.authorBarros, Martina
dc.date.accessioned2013-02-20T15:05:31Z
dc.date.available2013-02-20T15:05:31Z
dc.date.issued1917
dc.descriptionArtículoes_ES
dc.description.abstractEl texto corresponde a una conferencia dictada por Martina Barros en 1917, 35 años después de traducir a Stuart Mill, al incorporarse al “Club de Señoras”. Allí declara haberse afiliado “entre las defensoras del derecho a sufragio” tras convencerse de que es el “único medio de hacernos oir y llegar a obtener hechos y no sólo buenas palabras”. Lo fundamenta en que la vida de la mujer está “íntimamente relacionada” con los problemas “de alto interés social”, que incumben al parlamento, como la educación, el divorcio o eventualmente la guerra. Cuestiona el argumento de que los hombres estén más preparados que las mujeres para el voto, y rebate el temor de que las mujeres abandonen el hogar por ejercer el sufragio una vez cada tres años. Finalmente recorre ejemplos de países donde las mujeres tienen derecho al voto y donde además se está considerando que sean elegidas. Opina que el hombre es superior a la mujer en el plano intelectual, pero que la mujer nunca ha sido superada “en el arte de gobernar”, enumerando grandes reinas en la historia.es_ES
dc.identifier.citationAño I, vol. II, N° IX, Págs. 390 -399es_ES
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/452
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherRevista Chilenaes_ES
dc.subjectDEMOCRACIAes_ES
dc.subjectDERECHO A VOTOes_ES
dc.subjectDERECHOS DE LA MUJERes_ES
dc.titleEl voto femeninoes_ES
dc.typeArtículoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
voto_femenino.pdf
Size:
1.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections